
Con 466 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el pasado martes una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo que buscan garantizar un salario justo a trabajadores de sectores donde se reciben propinas, como restaurantes, bares y hoteles. La iniciativa será ahora enviada al Senado para continuar su proceso legislativo.
Las modificaciones establecen que el salario mínimo que reciba el personal en estos establecimientos deberá ser independiente de las propinas, las cuales seguirán siendo un ingreso adicional y voluntario por parte de los consumidores. Con ello, los empleadores estarán obligados a pagar un sueldo base suficiente, sin que este sea sustituido o complementado por gratificaciones.
De acuerdo con el dictamen aprobado, el nuevo marco legal busca asegurar que el salario sea “suficiente para satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de las y los hijos”, tal como lo establece la Constitución.
Las reformas representan un paso importante para dignificar las condiciones laborales de miles de trabajadores en el país que, hasta ahora, dependen en gran medida de las propinas para alcanzar un ingreso digno.