
En el marco del Congreso Mundial Técnico Charolais Charbray 2025, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó los Reconocimientos al Mérito Ganadero 2025 en una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, donde se rindió homenaje a mujeres y hombres que han contribuido de forma destacada al desarrollo del campo hidrocálido.
Durante el evento, se otorgaron distinciones en las categorías de Mérito Ganadero Póstumo, a la Trayectoria, Joven y Expositor. En su mensaje, la gobernadora destacó que la ganadería representa más del 75 % de las actividades productivas del campo en el estado, generando un valor estimado de 10 mil millones de pesos anuales.
“Estas cifras reflejan más que productividad: son muestra del amor por la tierra, del conocimiento heredado y de una vocación inquebrantable. En Aguascalientes, el campo es gigante, y vamos a seguir fortaleciéndolo”, expresó Tere Jiménez al felicitar a los galardonados.
La mandataria también dio por inaugurado el Congreso Mundial Técnico Charolais Charbray 2025, que reúne en Aguascalientes a especialistas y productores de 27 países para compartir conocimientos y avances en la cría de esta raza ganadera. “Hoy, los ojos del mundo ganadero están puestos sobre nuestro estado. Somos anfitriones de innovación, experiencia y excelencia”, señaló.
Por su parte, Arturo Macosay Córdoba, coordinador general de Ganadería de SADER, felicitó a las y los homenajeados, reconociendo su labor incansable en esta noble actividad.
Antonio Delgado Gutiérrez, presidente de la Asociación Internacional Charolais Charbray de México, agradeció el respaldo de la gobernadora, que hizo posible que Aguascalientes fuera elegida como sede de esta edición del congreso, que concluirá el próximo 27 de abril.
El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz García, destacó que la entrega de estas preseas se ha consolidado como una tradición dentro de la Feria Nacional de San Marcos, para honrar a quienes han dado prestigio y orgullo al sector ganadero.
Los galardonados de esta edición fueron:
Fernando Topete Ceballos, con el Mérito Ganadero a la Trayectoria, por su destacada participación en los sectores lechero, cárnico y de lidia, así como en la mejora de pastizales para una mejor alimentación del ganado.
José de Jesús Muñoz Muñoz, conocido como “Chabelo”, quien recibió el Mérito Ganadero Joven por su impulso a la caprinocultura con chivas, borregos y cabras de alta calidad.
Juana María Marín Gallo, reconocida en el rubro de Expositor por su liderazgo estatal y nacional en asociaciones ganaderas, y su trabajo con ganado de la raza Limousin, destacando el papel de las mujeres en este sector.