ASEGURAN DIECIOCHO TOMAS CLANDESTINAS DE AGUA EN OCOYOAC, EDOMEX

En un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales, dieciocho tomas clandestinas de agua fueron aseguradas en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, aproximadamente a 25 kilómetros al oriente de Toluca. La operación, que involucró a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Policía mexiquense, se realizó con el objetivo de desarticular una posible red de extracción ilegal de agua, que se presume era vendida en pipas.

Durante el operativo, se llevaron a cabo cateos en siete domicilios, donde se encontraron conexiones irregulares a la red de agua potable. Además, fue asegurado un pozo conocido como Pozo 13, así como otras cuatro tomas clandestinas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

La investigación comenzó el 23 de enero, cuando la Secretaría del Agua del Estado de México presentó una denuncia por delitos contra el servicio público y la distribución ilegal de agua. Se había detectado una toma cerrada en su totalidad, pero que formaba parte del acueducto Lerma, el cual suministra agua a la Ciudad de México.

En el operativo, se hallaron equipos y sistemas para almacenar y distribuir el agua sustraída, como cisternas, llaves de conexión, ductos y mangueras, utilizados para abastecer vehículos cisterna de alto volumen. Las autoridades también aseguraron que las tomas clandestinas ya operaban en 17 inmuebles y una más estaba en proceso de instalación.

La Fiscalía del Estado de México entregó el Pozo 13 a la Secretaría del Agua, que quedará bajo custodia del ayuntamiento de Ocoyoacac. La investigación continúa para identificar otros puntos de extracción ilegal, aunque aún no se ha informado sobre detenciones relacionadas con estos delitos.