
Este domingo, el gobierno de Estados Unidos trasladó a El Salvador a 17 “criminales violentos” de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, según lo afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el 31 de marzo de 2025. Entre estos delincuentes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó que se incluyen “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil”, entre ellos, seis violadores de niños.
Este envío de pandilleros forma parte de una colaboración entre Estados Unidos y El Salvador en la lucha contra la delincuencia transnacional, destacando el esfuerzo conjunto para proteger a la población estadounidense. Rubio calificó la operación como una “operación antiterrorista exitosa”, dirigida a eliminar la amenaza de estos grupos criminales en las comunidades de ambos países.
Las bandas Tren de Aragua, originaria de Venezuela, y la MS-13, creada por salvadoreños en los EE. UU., han sido declaradas por Washington como organizaciones terroristas globales. Los pandilleros enviados recientemente fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel en El Salvador, visitada la semana pasada por la secretaria de Seguridad Interior de EE. UU., Kristi Noem.