
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aclaró que los vuelos de drones de Estados Unidos sobre el territorio mexicano no violan la soberanía nacional, ya que estos sobrevuelos se realizan a solicitud del gobierno de México. En su intervención durante la conferencia mañanera, el funcionario explicó que las fuerzas armadas mexicanas llevan a cabo acciones contra la delincuencia organizada a través de inteligencia, plantación y ejecución de estrategias, y que estos vuelos forman parte de un ciclo de información que involucra tanto fuentes nacionales como internacionales.
Trevilla resaltó que el gobierno mexicano tiene el control sobre las áreas y rutas por donde los drones realizan los sobrevuelos, y aseguró que no hay indicios de violación del espacio aéreo nacional. En este sentido, subrayó que cualquier operación de sobrevuelo en territorio mexicano se realiza únicamente bajo solicitud del gobierno de México, especificando con claridad los parámetros del vuelo, sin afectar la soberanía.
El secretario también mencionó como ejemplo las recientes detenciones de criminales en Sinaloa, las cuales han sido posibles gracias a la cooperación y el trabajo de inteligencia conjunta, en el que los vuelos de drones juegan un papel fundamental. Al ser cuestionado sobre posibles labores de inteligencia por parte de Estados Unidos en el país, Trevilla reafirmó que no existen pruebas de que se haya violado el espacio aéreo o que las operaciones sean ilegales.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a este tema, aclarando que la relación de su gobierno con Estados Unidos no implica una subordinación, sino una coordinación y colaboración en temas de seguridad. En sus declaraciones, Sheinbaum recalcó que si bien ambas naciones trabajan juntas en varios aspectos, no se permiten operaciones de fuerzas estadounidenses dentro de México, garantizando que no se está permitiendo una invasión de operaciones en el territorio nacional.
De esta manera, el gobierno mexicano reafirma su postura sobre la cooperación internacional en temas de seguridad, aclarando que cualquier acción de las fuerzas armadas de Estados Unidos en territorio mexicano es solicitada y supervisada por las autoridades mexicanas, sin vulnerar la soberanía del país.