GOBIERNO DE PERÚ ACUSA A SHEINBAUM DE VIOLAR PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN AL RESPALDAR A PEDRO CASTILLO

El gobierno de Perú acusó este viernes a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de infringir el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho, luego de que la mandataria expresara su apoyo al ex presidente Pedro Castillo, quien se encuentra encarcelado tras intentar un autogolpe fallido en diciembre de 2022. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó las declaraciones de Sheinbaum, asegurando que reflejan un desconocimiento total del intento de golpe de Estado llevado a cabo por Castillo.

Sheinbaum reveló en una conferencia que se reunió con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto, quien le solicitó el apoyo de la Embajada de México para llevar el caso a organismos internacionales, denunciando las presuntas violaciones a los derechos humanos que enfrentaría el ex presidente peruano. La presidenta mexicana aseguró que México brindaría respaldo en el proceso, coincidiendo con la postura de Castillo y su abogado sobre lo que consideran una “injusticia”.

La situación se intensificó luego de que Castillo enviara una carta escrita a mano desde prisión, en la que pidió el apoyo de Sheinbaum y felicitó a la mandataria por su triunfo electoral. Este apoyo se expresó en un contexto diplomático, a través del cual Sheinbaum se comprometió a respaldar al ex mandatario en su lucha, siempre dentro del marco de las leyes mexicanas y sin intervenir en los procesos legales peruanos.