El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), invita a emprendedores y empresarios a participar de forma gratuita en la segunda edición del programa de capacitación empresarial. En esta ocasión, el programa ofrecerá nueve cursos impartidos por universidades de Chile, España, Estados Unidos y México.
Los cursos están diseñados para fortalecer las habilidades empresariales y de emprendimiento en la entidad, con un total de más de 170 horas de formación en modalidad virtual, permitiendo a los participantes completar los cursos de su elección en un periodo de tres meses. Los temas que se abordarán incluyen “Nuevas Tecnologías para Líderes Empresariales”, “Liderazgo Instruccional, Perspectiva global y Prácticas Locales”, “Competencias Digitales”, “¿Cómo tomar decisiones financieras que agreguen valor?”, “Costos para los Negocios”, “Analíticas y Métricas de Marketing”, “Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa” y “Negociación Exitosa, Estrategias y Habilidades Esenciales”.
La fecha límite para inscribirse es el 15 de marzo, y los interesados pueden hacerlo a través de la página web aquí. Para mayor información, se pueden comunicar al teléfono 449 910 26 11, extensión 5917, o al correo electrónico anahi.tabuyo@aguascalientes.gob.mx.
Esaú Garza de Vega, titular de la Sedecyt, destacó que este programa es una colaboración con el Banco Santander y tiene como objetivo apoyar el crecimiento y la capacitación de los empresarios y emprendedores de Aguascalientes, impulsando su desarrollo en un mundo empresarial cada vez más competitivo.
