La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves una reforma constitucional en defensa de la soberanía nacional, en respuesta a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que enviará al Congreso de la Unión una propuesta de modificación a los artículos 19 y 40 de la Constitución.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía del país y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México. Sheinbaum explicó que la modificación al artículo 40 busca reforzar la soberanía nacional, dejando claro que el pueblo de México no aceptará ninguna intervención extranjera que amenace su integridad o independencia. El nuevo texto también establece que no se permitirá la violación del territorio mexicano, ya sea por tierra, agua, mar o aire.
Asimismo, la reforma propuesta al artículo 19 contempla la prisión preventiva oficiosa y penas severas para quienes participen en actividades que pongan en riesgo la soberanía del país, como el tráfico de armas. Sheinbaum destacó que esta respuesta tiene como fin prevenir cualquier intento de invasión a la soberanía nacional, señalando que, aunque existe coordinación con Estados Unidos en temas de seguridad, no se permitirá que esta designación sea usada como pretexto para injerir en los asuntos internos de México.
Finalmente, la presidenta recalcó que la decisión de Estados Unidos es autónoma, pero reiteró que no se permitirá que esta afecte la soberanía del país.
