LA PRESIDENTA SHEINBAUM REVELÓ LA CARTA DE LA EMPRESA GOOGLE EN DONDE DEFENDIÓ LA DENOMINACIÓN DE ‘GOLFO DE AMÉRICA’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que Google “está mal” al defender la denominación ‘Golfo de América’ en sus mapas, un término utilizado para referirse al Golfo de México en Estados Unidos, después de que el expresidente Donald Trump emitiera un decreto en enero. Sheinbaum presentó una carta enviada por la empresa el 10 de febrero al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que Google justificó el cambio en su plataforma, argumentando que era coherente con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS), tras el decreto de Trump.

La mandataria destacó que el cambio es incorrecto, pues el decreto del presidente estadounidense solo afecta a la plataforma continental de su país, dentro de un área de 22 millas náuticas desde la costa, y no al Golfo de México en su totalidad. “Google está cambiando el nombre de la plataforma continental de México y Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto de Trump”, aseguró Sheinbaum en Palacio Nacional.

La presidenta enfatizó que, si no se obtiene una respuesta adecuada, México recurrirá a los tribunales. Afirmó que Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni de Cuba, ya que el Golfo de México es un territorio compartido entre tres países: México, Estados Unidos y Cuba.

La controversia estalló cuando usuarios en Estados Unidos reportaron que, en los mapas de Google y Apple, el Golfo de México comenzó a aparecer como ‘Golfo de América’. Sheinbaum expresó su descontento con la respuesta de Google a una carta enviada el 30 de enero por ella al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, solicitando la corrección del error en sus mapas.

La mandataria también presentó una carta del canciller mexicano, enviada el 11 de febrero, que reiteró que México no acepta el renombramiento de ninguna zona geográfica que forme parte de su territorio o jurisdicción. El documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores asevera que cualquier referencia al ‘Golfo de América’ en la plataforma de Google debe limitarse únicamente a la zona bajo jurisdicción de Estados Unidos. Además, subraya que, de excederse de esa zona, México procederá con las acciones legales que considere pertinentes.