PRESENTÓ DANIEL OMAR GUTIÉRREZ RUVALCABA SU TERCER INFORME DE LABORES EN LA FISCALÍA ELECTORAL

La compra y coacción del voto fue el delito más común de la última jornada electoral

En la sesión de la Diputación Permanente del martes 11 de febrero de 2025, el Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, presentó su tercer informe a cargo del órgano dependiente de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, para ser recibido por la LXVI Legislatura del Congreso local.

En este informe dio a conocer que durante el proceso electoral del 2024 se atendieron alrededor de 80 carpetas de investigación, de las que resultaron 2 vinculaciones a proceso, 2 reparaciones mediante suspensión condicional, una orden de aprehensión, un asunto a mediación, 23 incompetencias dirigidas a la fiscalía especializada en materia de delitos electorales de la república, 5 abstenciones de investigación, 26 determinaciones de no ejercicio de acción penal y 3 archivos temporales. Para llegar a ello, se realizaron 260 diligencias de investigación mediante la requisición de informes, entrevistas, detención y retención de los imputados, comparecencias, entre otras acciones. Gutiérrez Ruvalcaba señaló que esto representa una disminución con respecto del proceso electoral del 2022, año en que hubo únicamente cinco candidaturas por un solo cargo (la gubernatura) y se presentaron 52 carpetas de investigación; mientras que para el del 2024 se contendió por 136 cargos y únicamente se presentaron 28 carpetas de investigación.

El fiscal electoral señaló que la mejor manera de prevención en materia de delitos electorales es la correcta sanción de quienes delinquen, pues así quien esté por cometer algún acto de esta índole puede medir las consecuencias que pueden tener.

En una entrevista con los medios de comunicación, Gutiérrez Ruvalcaba declaró que los delitos electorales más comunes durante la última jornada fueron la compra/coacción del voto y utilización indebida de recursos públicos; mientras que disminuyó la violencia política en razón de género, añadió.