El 10 de febrero de 2025, el Gabinete de Seguridad presentó un informe sobre las acciones realizadas en diversas partes de México en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. Este esfuerzo abarca un conjunto de medidas coordinadas entre diferentes cuerpos de seguridad con el objetivo de combatir el crimen organizado y sus actividades ilegales en todo el país. A continuación, se destacan algunas de las operaciones más relevantes llevadas a cabo en varios estados.
Acciones en diferentes estados: En Baja California, en Tijuana, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) realizaron la detención de una persona a quien se le aseguraron diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo. Mientras tanto, en Chiapas, específicamente en Tapachula, se llevó a cabo una revisión en el Centro Penitenciario No. 3, donde se encontraron drogas, armas blancas, celulares y otros objetos ilegales. En Chihuahua, se realizaron varias intervenciones, incluyendo la detención de individuos con armas y drogas. En Guanajuato, el Ejército Mexicano y la GN catearon varios inmuebles en Salamanca y Celaya, donde detuvieron a varias personas, aseguraron armas de fuego, drogas y vehículos robados.
En Morelos, las fuerzas armadas llevaron a cabo diversas detenciones derivadas de inteligencia, incautando armas y cartuchos. En Nuevo León, en Juárez, dos personas fueron detenidas con armas largas y diversas dosis de droga. También en Querétaro, se capturó a un individuo relacionado con homicidios en la zona Laja-Bajío. En Quintana Roo, en San Miguel de Cozumel, se detuvo a dos personas, encontrándoles dosis de cocaína, metanfetamina, armas cortas y cartuchos.
En Sinaloa, los operativos fueron especialmente relevantes, destacándose la detención de tres personas en Mazatlán por parte de la Secretaría de Marina, a quienes se les aseguró un arsenal, más de 1,500 dosis de cocaína y aproximadamente seis kilogramos de marihuana. También en Badiraguato, se hallaron 24 kilos de metanfetamina en un camino de terracería. En Sonora, se realizaron cateos en Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado, deteniendo a tres personas y asegurando drogas, armas y vehículos. En Tamaulipas, en Reynosa, se aseguraron vehículos con blindaje artesanal, y en Zacatecas, en Villanueva y Ojocaliente, el Ejército Mexicano incautó armas, cartuchos y dosis de droga.
Operaciones contra la producción y tráfico de drogas: Además de las detenciones y aseguramientos de armas, las fuerzas de seguridad también se enfocaron en la destrucción de plantíos de drogas. En Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana localizaron y destruyeron un total de 170 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 94 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Por otro lado, en Sinaloa, se localizaron áreas de concentración de material para la producción de metanfetamina, resultando en la incautación de cinco litros y cinco kilos de metanfetamina, 17,450 litros y 1,060 kilos de sustancias químicas y 10 reactores de síntesis orgánica. El daño económico causado a las organizaciones delictivas debido a estas incautaciones se estima en 425 millones de pesos.
Combate al robo de hidrocarburos: Dentro de los esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos, el Ejército Mexicano localizó una toma clandestina en Hidalgo. En Michoacán, la Secretaría de Marina realizó un aseguramiento marítimo a 83 millas náuticas de la costa de Lázaro Cárdenas, donde se detuvieron a tres personas y se confiscó una embarcación, tres motores fuera de borda y 2,200 litros de combustible. Además, en Tlaxcala, un operativo conjunto de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal, llevó a cabo un cateo en un domicilio relacionado con la venta ilegal de hidrocarburo, asegurando 520 litros de gasolina.
Conclusiones y resultados: Estas acciones reflejan el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad en distintos estados para combatir las actividades ilegales vinculadas al narcotráfico, el robo de hidrocarburos y el crimen organizado en general. En total, las operaciones realizadas el 10 de febrero de 2025 lograron importantes aseguramientos, incluidas drogas, armas de fuego, vehículos robados y sustancias químicas, afectando económicamente a las organizaciones criminales con millones de pesos en pérdidas. La Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye la atención a las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, sigue siendo un pilar fundamental en el combate al crimen en México.




