El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó de “falsedad absoluta” las declaraciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, que indicaban que Panamá había aceptado eximir a los barcos del gobierno estadounidense del pago de peajes en el Canal de Panamá. Mulino rechazó tajantemente esta afirmación, señalando que era “intolerable” y rechazando cualquier intento de negociar basándose en mentiras. En una rueda de prensa, el mandatario subrayó que Panamá no había realizado tal acuerdo y expresó su rechazo absoluto a la publicación del Departamento de Estado.
La controversia surge tras un tuit de la oficina del Departamento de Estado, en el que se destacaba que la exención de peajes beneficiaría a Washington, ahorrando millones de dólares anualmente. Esta nueva disputa se enmarca en un ambiente de tensiones entre Panamá y Estados Unidos, especialmente con las recientes amenazas del expresidente Donald Trump de retomar el control del Canal. Trump, quien ha señalado la “influencia” de China en la zona, también ha sugerido que el uso de la fuerza podría ser considerado para controlar la vía interoceánica.
El presidente Mulino también abordó las críticas de los funcionarios estadounidenses, especialmente del secretario de Estado, Marco Rubio, quien había expresado que no era justo que Estados Unidos defendiera el Canal y aún tuviera que pagar por su uso. Panamá ha reiterado su compromiso de mantener la soberanía sobre el Canal y ha tomado medidas para asegurar que sus relaciones con Estados Unidos se basen en hechos y no en rumores o distorsiones.
