En una entrevista con el comisario Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, acerca de los semáforos peatonales que existen en la ciudad, señaló que la mayoría de los semáforos peatonales que hay tienen un promedio de 20 a 25 años de antigüedad, por lo que el tiempo de vida de ellos ya ha pasado y, por tanto, ya existe la necesidad de actualizarlos.
Respecto a la accesibilidad que estos semáforos pueden representar para las personas con debilidad visual, en la zona centro ya no existen semáforos que estén emitiendo el sonido que con los que las personas que viven con alguna discapacidad en el sentido de la vista. El secretario declaró que “eso lo vimos hace 15 días aproximadamente, el licenciado Ulises (Martínez Sánchez, de la coordinación de ingeniería vial) ya lo trae en el proyecto para, algunos formatos que tenemos en otros semáforos, que hay que actualizar, y lo estamos haciendo para que, en ese paquete, del interés del presidente municipal, para que esto ya esté nuevamente activo.” Esta actualización se podrá dar entrando el siguiente año que la secretaría reciba el recurso y los requerimientos necesarios. “Es una situación de primera necesidad que tenemos que atender” enfatizó.
Esta actualización incluye llevarlos al formato de semáforos inteligentes, la sincronía, implementación de cámaras, y se llevará a cabo poco a poco al realizar esta renovación. Martínez Romo y Martínez Sánchez señalan que existen aproximadamente 15 semáforos peatonales en la zona centro, además de los que se ubican en otras avenidas. El secretario señaló que los semáforos que se encuentran fuera del centro son semáforos más actualizados, y que incluso algunos ya son inteligentes.