SSPC TIENE 23 SOLICITUDES DE PROTECCIÓN A CANDIDATOS

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que hasta el 4 de marzo, el Gobierno tiene un total de 23 solicitudes de protección de candidatos que participarán en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.

Lo anterior fue detallado por la titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, quien dio esta mañana en la conferencia matutina de Palacio Nacional un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos, derivado del proceso electoral 2023-2024, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cuántas solicitudes se han recibo hasta el día de ayer 4 de marzo  a las 00:00 horas? 23 solicitudes”, explicó.

Rodríguez Velázquez que de estas 23 solicitudes, tres son de quienes compiten a la Presidencia de la República, tres más de quienes competirán en losGobiernos de los estados, siete de competidores al Senado y 10 solicitudes de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”, indicó.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad indicó que los Gobiernos estatales y municipales “tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de lección popular de carácter local”.

El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad”, subrayó.

“Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, manifestó.